RALLYPEX-FALTAN 6 DIAS
PARA INCLUIR NUESTRA SOBERANÍA EN LA DIVISION POLITICA DEL PERU
PENSAR EN LA DIASPORA: En casa, desde el extranjero.
Título de un artículo de Stuart Hill, en el 90 con ocasión de recordar el
50 aniversario, en el 1948, del comienzo de la migración caribeña a Inglaterra y
el inicio simbólico de la diáspora negra de la postguerra ó de la Inglaterra multiétnica.
Cita del artículo: “Versión
del sentimiento moderno de dislocación, que experimentamos sin tener que viajar
lejos, como dijera Heidegger “No en Hogar”
y que Iain Chambers elocuentemente señala”:
“Nunca podemos ir a
casa, regresar a la escena primera, al momento olvidado de nuestros principios y
“autenticidad”, porque siempre hay algo en medio. No podemos regresar a la
unidad de antaño, porque sólo podemos conocer el pasado, la memoria, el
inconsciente, a través de sus efectos, eso es, cuando se le trae al lenguaje y
de allí nos embarcamos en un (interminable) análisis. Frente a “un bosque de
signos” (Baudelaire) nos encontramos a nosotros mismos, siempre en una encrucijada,
sosteniendo nuestras historias y memorias mientras miramos la constelación de
tensiones que estan frente a nosotros, buscando el lenguaje, el estilo que
dominará su movimiento y le dará forma. A lo mejor, se trata más de una cuestión de buscar estar
en casa aquí, en el único tiempo y contexto que tenemos”.
Para los nostálgicos que no pueden viajar, les enviamos tres
piezas de arte de regalo para estas fiestas: un dibujo, una foto y un bordado. Un
Santa Claus, un Niño Dios y un Perú.
1. Del Santa Claus como símbolo de la Natividad Cristiana.
Autor Angel Martin
(1932), "En Familia", pintor de la época de los calendarios de las
cromolitografías internacionales de Santiago Galas, del México de los 50.
Exposición Temporal de Colección de Carlos Slim, Diciembre del 2012, Museo
Soumaya, Plaza Loreto. Ciudad de México
2. Del Niño Dios, como motivo central del dia de hoy.
Autor: Talla en madera
policromada con resplandor de plata, siglo XVIII, Guatemala. Exposición Museo
Franz Meyer, 1997. Ciudad de México
3. De un Perú, como identidad y pertenencia.
Autor: Bordado
aplicado en el Instrumento de Ratificación de la República del Perú, al Tratado
de Amistad, Comercio y Navegación entre México y Perú firmado por Agustin
Gamarra en 1833, de la Exposición Cartográfica América Latina: Entre la Forja
de su Independencia, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el 2010. Ciudad
de México
Para todos, un Perú desde México, y algunos sentimientos de la diáspora
peruana. Contigo Perú.
Los peruanos en el exterior tienen
proyecto SOCIAL y por ello tienen
proyecto POLÍTICO y solicitan ADSCRIPCION a una REGION PEX
El puente hoy sólo lo puede impulsar para configuración, el
Presidente de la República. Elevando un Gobierno Regional para los Peruanos en
el Exterior.
Carmen Haydeé Matos / Rep legal de la Alianza Peruana de
Cooperación y de la Fundación Humanus. Martes
25 de Diciembre 2012, Navidad. www.perualliance.blogspot.com,
www.peruanosenelexterior.com
PERUALLIANCE@GMAIL.COM, 52 1 55 2906
9271, Ciudad de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario