ACTIVIDADES
Objetivo Básico Movilización
CONFORMACION DE UN FRENTE AMPLIO DEL MOVIMIENTO REGION PEX 26
En la búsqueda de un Gobierno Regional PEX de Régimen Especial
llamado de Circunscripción Ciudadana ó Territorio Poblacional en la División
Política del Perú convocamos a los connacionales del interior y del exterior
del país a realizar ó a favorecer un conjunto de actividades entre las
comunidades peruanas del exterior que coordinadas é interrelacionadas logren
ampliar la base de adherentes y abrir dinámicas de deliberación.
IMPORTANCIA Y OPORTUNIDAD DE LA DEMOCRACIA PERUANA: Alzar la voz
en público para situar el tema en la agenda de las comunidades, en las redes, en
los medios, en los legisladores, en los académicos, en los empresarios, en los políticos,
en los funcionarios y en los expertos é intermediarios sociales.
I-ETAPAS DE LA MOVILIZACION PEX:
1.
DELIBERACIÓN,
CONSTRUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA REGIÓN PEX: Recuperar material sobre el tema de
la regionalización, análisis, experiencias, reconocimiento y justificación
2.
ESTABLECIMIENTO
DE UN PLAN DE ACCION: identificación
de pasos
3.
DEFINICION
DE ACTIVIDADES: de
responsables y de recursos de tiempo y materiales tangibles necesarios (no
sueldos).
4.
PUESTA
EN MARCHA: seguimiento,
monitoreo y correctivos.
5. INFORME: impactos
y resultados periódicos comparados de pre y post movimiento.
II-AREAS
BÁSICAS DE ATENCION
1. DIFUSION DE PROYECTOS INFORMATIVOS: Título del proyecto, lugar
de ejecución, beneficiarios y actividad principal ó descripción: campañas
de comunicación en distintos formatos, por ejemplo: pinturas, fotografías,
afiches, radio, video spots, formatos electrónicos, listados de correos, blogs,
facebooks, webs, redes, eventos ó ferias de sensibilización, volantes,
pancartas; experiencias estéticas y artísticas; eventos y reuniones, etc.
2.
ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD: defensores de derechos humanos, protección a
defensores, puentes con colegios de abogados peruanos y extranjeros.
3.
ORGANIZACIÓN DE TALLERES Y FOROS: de orientación y de educación para la
participación política de jóvenes y de la comunidad en general.
5. USO
DE CRONOGRAMAS:
DURACION:
13 SEMANAS
1
ENE-31 MAR
|
Semana
1
|
Semana
2
|
Semana
3
|
Semana
4
|
Actividad
1:
|
|
|
|
|
Actividad
2:
|
|
|
|
|
Actividad
3:
|
|
|
|
|
Actividad
4:
|
|
|
|
|
Actividad
5:
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario