RALLYPEX-FALTA 1 DIA
PARA INCLUIR NUESTRA SOBERANÍA EN LA DIVISION POLITICA DEL PERU
ENFOQUES REGION PEX
PARTE IV
LIDERAZGO Y REPRESENTATIVIDADES: PREFIGURACIONES PARA LAS
CLASES POLITICAS PEX
Considerando
que los discursos de las diásporas recurren a la sobrevivencia y no a su
pérdida:
Para los líderes, actores y
voluntarios PEX, es importante
analizar la clase de liderazgos y de representatividades éticas de los PEX:
¿cómo?:
Un recuerdo que Henrique
Meier en El Legado de Mandela, desde
Venezuela, afirma de Stendel, biógrafo de Nelson Mandela, cuando cita a Mandela
textualmente en tres secciones, aquí la segunda:
ACTUAR CONFORME
A UN PRINCIPIO ESENCIAL, casi todo lo
demás es estrategia
1. Nelson
Mandela, a diferencia de no pocos políticos de nuestros días, es un hombre de
principios; en particular, de uno que considera esencial: igualdad de derechos para todos, sin distinción de raza,
clase o sexo, “casi todo lo demás es estrategia”.
Sabe
que para un líder transformador no todos
los principios son iguales, que es indispensable ponerlos en la balanza ética:
sopesando las ventajas relativas_ aprendió a ser realista, no abstracto, a examinar todos los principios al tamiz de las circunstancias.
En
la cárcel, comenta Stengel, sus camaradas y él pasaban horas, días, meses y
años discutiendo asuntos teóricos: capitalismo frente a socialismo, tribalismo
frente a modernismo, y otros temas y asuntos abstractos. Pero, al salir de la
cárcel abandonó todos esos debates teóricos, “Pronto se dio cuenta de que el
socialismo minaría su anhelo de democracia y armonía racial, y de que el
tribalismo podía serle útil. Hizo las paces con los jefes capitalistas blancos
e hizo las paces con los jefes tribales negros. Una vez que consiguió el gran
objetivo de instaurar la democracia constitucional en Sudáfrica, abrazó su
consecuencia: conseguir la armonía racial. Todo los demás
estaba subordinado a esos objetivos primordiales”
2. “Cuando
las circunstancias cambian, tienes que cambiar la estrategia y la mentalidad. Eso no es indecisión, es pragmatismo”.
3. “Durante
aquellos largos y solitarios años, el ansia de obtener la libertad para mi
pueblo se convirtió para todos los pueblos, blancos y negros. Sabía mejor que
nadie que es tan necesario liberar al opresor como al oprimido. Aquél que
arrebata la libertad a otro es prisionero del odio, está encerrado tras los
barrotes de los prejuicios y la estrechez de miras. Nadie es realmente libre si
arrebata a otro su libertad, del mismo modo en que nadie es libre si su
libertad le es arrebatada. Tanto el opresor como el oprimido
quedan privados de su humanidad”: El
Largo Camino Hacia la Libertad, España, 2004.
Los peruanos en el exterior tienen
proyecto SOCIAL y por ello tienen
proyecto POLÍTICO y solicitan ADSCRIPCION a una REGION PEX
El puente hoy sólo lo puede impulsar para configuración, el
Presidente de la República. Elevando un Gobierno Regional para los Peruanos en
el Exterior.
Carmen Haydeé Matos / Rep
legal de la Alianza Peruana de Cooperación y de la Fundación Humanus. Domingo 30 de Diciembre 2012, Navidad.
www.perualliance.blogspot.com, www.peruanosenelexterior.com, PERUALLIANCE@GMAIL.COM,
52 1 55 2906 9271, Ciudad de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario