RALLYPEX-FALTAN 13 DIAS
PARA INCLUIR NUESTRA SOBERANÍA EN LA DIVISION POLITICA DEL PERU
Parte III DIA
INTERNACIONAL DEL MIGRANTE: 18 de Diciembre
En este Día Internacional del
Migrante, hago un llamamiento a los Estados para que ratifiquen y apliquen
todos los instrumentos relacionados con esta cuestión. Por otra parte, aliento
a todas las personas a que contribuyan a fomentar un debate fundamentado en
principios, práctico y creativo sobre cómo podemos garantizar la protección de
los derechos de todos los migrantes, dondequiera que se encuentren y sea cual
sea su situación. Ban Ki-Moon
En este dia abrazamos a los que nos
han motivado leyendo nuestro blog, en
miles de visitas a la fecha, con la única pretensión personal de conocer la evolución
y construcción de una nueva arquitectura social peruana; a los que opten un dia
por considerarnos y, a los migrantes regulares é irregulares que sin
conocernos, les decimos que nos hemos solidarizado con sus sueños y empeños, con
sus esfuerzos para crear mejor sociedad. Nota de la Edición
Mensaje del Secretario
General de la Organización de las Naciones Unidas para el Dia Internacional del
Migrante 2012
Constantemente en todo
el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura
o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento.
Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan
enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos
humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan
más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la
determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden
contribuir al progreso de la sociedad.
La migración es una
cuestión de alcance mundial que acapara cada vez más atención en todas partes y
con razón. El año que viene, la Asamblea General de las Naciones Unidas
celebrará su segundo Diálogo de alto nivel sobre la migración internacional y
el desarrollo, que ofrecerá a los Estados Miembros y a sus asociados la
oportunidad de debatir sobre medidas prácticas para facilitar la movilidad
laboral, fomentar el desarrollo sostenible y proteger los derechos de los
migrantes, en especial de las mujeres y los niños.
Prestar atención a los
derechos de los migrantes es particularmente importante en este momento de
graves dificultades económicas y financieras que atraviesa el mundo. Con las
restricciones presupuestarias, observamos la aplicación de medidas de
austeridad que discriminan a los trabajadores migrantes, una retórica xenófoba
que alienta la violencia contra los migrantes en situación irregular y propuestas
de leyes de inmigración que permiten a la policía elaborar perfiles de los
migrantes con total impunidad. Durante las crisis económicas, vale la pena
recordar que sectores enteros de la economía dependen de los trabajadores
migrantes y que los empresarios migrantes contribuyen a la creación de empleo.
Cuando se
formulan políticas en materia de migración sin atender a la vulnerabilidad, la
marginación y la discriminación, millones de migrantes se convierten en mano de
obra barata y prescindible, en los chivos expiatorios del fracaso de las
políticas económicas y sociales, e incluso en víctimas de la mal definida
guerra contra la «migración ilegal».
Con el
aumento de la complejidad de la movilidad humana y la peligrosidad de los
viajes que realizan muchos migrantes, resulta aún más apremiante idear
políticas nacionales que se ocupen de la migración sobre la base de los
principios de derechos humanos.
En el período previo al
Diálogo de alto nivel, espero que los Estados Miembros aborden los derechos humanos
como una cuestión esencial para la gobernanza de la
migración; en el plano nacional, los aliento a que adopten medidas
para despenalizar la migración irregular, establecer alternativas eficaces a la
detención de los migrantes y garantizar que las funciones de los proveedores de
servicios públicos, como enfermeras o profesores, se mantengan estrictamente
separadas de las desempeñadas por las autoridades de inmigración. Asimismo,
espero que los participantes examinen debidamente la cuestión de la migración
en el contexto de la agenda mundial para el desarrollo después de 2015.
En este
Día Internacional del Migrante, hago un llamamiento a los Estados para que
ratifiquen y apliquen todos los instrumentos relacionados con esta cuestión. Por otra parte, aliento a todas las personas
a que contribuyan a fomentar un debate fundamentado en principios, práctico y
creativo sobre cómo podemos garantizar la protección de los derechos de todos
los migrantes, dondequiera que se encuentren y sea cual sea su situación.
Ban Ki-Moon
Los peruanos en el exterior tienen
proyecto SOCIAL y por ello tienen
proyecto POLÍTICO y solicitan ADSCRIPCION a una REGION PEX
El puente hoy sólo lo puede impulsar para configuración, el
Presidente de la República. Elevando un Gobierno Regional para los Peruanos en
el Exterior.
Carmen Haydeé Matos / Rep legal de la Alianza Peruana de
Cooperación y de la Fundación Humanus. Martes
18 de Diciembre 2012, www.perualliance.blogspot.com,
www.peruanosenelexterior.com
PERUALLIANCE@GMAIL.COM, 52 1 55 2906 9271, Ciudad de México
PRESENTACION DEL VIDEO YOU TUBE
REGION PEX. Elegir el 1 ó el 2. De diez o quince minutos, respectivamente.
VIDEO REGION PEX 1 EN CHIMALISTAC,
MEXICO DISTRITO FEDERAL, aprox 11 minutos
VIDEO REGION PEX 2 EN CHIMALISTAC,
MEXICO DISTRITO FEDERAL, aprox 15 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario