RALLYPEX-FALTAN 18 DIAS PARA INCLUIR
NUESTRA SOBERANÍA EN LA DIVISION POLITICA DEL PERU
CONVERSACION
PARTE II
1.
Y, ¿el Distrito Electoral?
2. Conforme a las leyes del estado, éste esta
obligado a tener presencia y garantizar los derechos políticos y los de
justicia para proveer cuantos distritos y subdistritos electorales, así como
cuantos distritos judiciales sean
necesario para la Región Pex.
Remitirse al proyecto REEX www.perualliance.blogspot.com
PROPUESTA DESDE LAS OCHO
SUBDIVISIONES Y CATEGORIAS CIUDADANAS DE LA POBLACION EMIGRANTE: OCHO CURULES
CONGRESALES PARA EL DISTRITO ELECTORAL PEX COMO MINIMO HASTA CONSEGUIR LOS
TRECE CURULES MÍNIMOS NECESARIOS.
La organización básica necesaria y práctica, al estilo de la
adaptación que hace la regionalización del poder judicial (**), tendrá su
propia clasificación funcional político-social en los tipos de subpoblaciones
integrantes y en la descripción de su división multidimensional:
a.
SOCIAL-COLECTIVA por 1) categoría
política del número total de habitantes_ tres millones, por 2) categoría
geográfica de región continental del mundo, por 3) categoría económica por la
actividad y productividad económica de remesas, por 4) categoría social por
productividad cultural, académica-tecnológica-científica expuesta que
desarrolla su población, por 5) categoría de vulnerabilidad ó barrera social
por representación de minorías; y en su división
b.
CIVICA-CIUDADANA por registros de
categoría de ciudadanía legítima de 1) acta de nacimiento, para rescatar y dar
de alta a las poblaciones de primera y segunda generación del exterior, 2)
registro RENIEC, con domicilio nacional territorial, para incluirlas como
población flotante ó en tránsito fuera del país, 3) registro RENIEC, con
domicilio extraterritorial, con o sin registro consular, para reunir a toda
población residente visible é invisible posible.
Esta división multidimensional con el objeto de que las
clasificaciones contengan sin exclusión a las personas físicas y a los grupos
de la demografía extraterritorial.
La Representatividad Electoral PEX por REEX Régimen Especial
Extraterritorial: Las 25 Regiones actuales, ó Departamentos, todos tienen una
cuota numeraria de representantes elegidos como a derecho_una posición
congresal por cada región (25) y los restantes curules (105) se distribuyen
proporcionalmente a la cantidad de población de cada entidad administrativa.
Los regímenes especiales como el Callao (por EXCEPCION pues no se fusiona
con otros, por ende no admite compartir posiciones), ó para Lima Provincias
(por INSERCIÓN pues admite forzadamente a las diásporas en injusta desventaja
numeraria, pues reduce su representatividad numérica de congresistas al
compartir la cuota como si fuera una de las provincias de Lima). Recordaremos
que el estado ha admitido que son como tres millones de PEX en las comunidades
extraterritoriales y los propios PEX confirman que somos el diez (10%) por
ciento de la población peruana afuera.
El Distrito Politico Electoral PEX, que corresponde a la Region REEX, al
momento se conformará de la totalidad de trece
(13) posiciones congresales, 10% más adicionados a los 130 escaños presentes.
Bajo el mínimo de seis
clasificaciones de las ocho
subdivisiones propuestas ó (6/8) sub-distritos político-electorales PEX, para
conformar 143 congresistas totales.
Podrá denominarse Distrito Electoral
PEX-1 Geográfico (por distribución espacial), Distrito Electoral PEX-2
Económico (por productividad remesas) y Distrito Electoral PEX-3 Ciudadano (por
la visibilidad de cuantía).
CORRELATO A LAS DIVISIONES QUE HACEN
LOS DISTRITOS JURISPRUDENCIALES DEL PODER JUDICIAL, Y QUE TAMBIEN SE REQUIEREN:
Tal como cuantos distritos
juridisccionales con sus jueces se diseñan, y sean necesarios, por
parte del Poder Judicial, para atender y asistir en lo específico a la gama de
vulneraciones que sufre la población en el exterior y en el interior del país
en razón de su ausencia física mas no política ó de sus derechos civiles como
ciudadanía de pleno derecho y de igualdad jurídica con respecto al connacional
del interior.
(**) El Poder Judicial del
Perú organiza su acción basándose en distritos judiciales (31). A diferencia de la organización territorial administrativa, basada
en la afinidad, identidad o lazos
históricos de los cohabitantes de un determinado territorio, la
organización territorial judicial es más
pragmática, como las vías de comunicación que existen entre las
distintas localidades y la cantidad de procesos que puede asumir cada Sala para
que el funcionamiento de éstas sea lo más eficaz posible. Ese es el caso de la Provincia de Lima, donde se tuvieron que crear
cinco salas para dar abasto a toda la carga procesal que existe en esa
jurisdicción.
1.
¿Cómo regula el Consejo Regional?
2. Dicta normas, presenta iniciativas
legislativas en materias y asuntos de su
competencia (Art 192- 6 y 9 Constitucional), la Contraloría General de la
República lo controla y lo supervisa.
Remítase
al Art 188 al 199 de la Constitución para contrastar la clase de facultades que
nos son despojadas a las poblaciones emigrantes peruanas, no representadas é inexistentes.
Esta el marco legal, pero no estamos incluidos, por lo que la lucha del
distrito electoral es como reducir nuestros derechos a una de las facultades
que tenemos como ciudadanos de pleno derecho.
1.
¿Quién me atiende en el conflicto de
las dos naciones que me sujetan? ¿Una como residente y la otra como mi nacionalidad?
2. La intervención de las dos naciones
esta perfectamente definida en la legislación internacional, no hay posibilidad
de controversia. El estado de origen tiene la obligación de asistir desde la
consulta hasta la asistencia en todo lo posible sin conflictuar la ley local.
Al ciudadano y sus derechos fundamentales se le deben considerar con
precedencia porque no es posible fragmentar a un individuo sino velar por la
integralidad de sus derechos y la universalidad é indivisibilidad de los
derechos humanos, hoy respetada en nivel constitucional en los países
democráticos firmantes de los pactos y convenciones internacionales.
Los problemas que se presentan con
las leyes discriminatorias son problemas muchas veces de PROCEDIMIENTOS, no de
fondo. Los derechos políticos en la diáspora son normalmente disminuidos en la
expresión, publicación, reunión, y petición política. Las condiciones para esa
disminución son las denegaciones de la titularidad de los derechos políticos. Conocedores
de estas situaciones, vemos muy claro el panorama cuando en el Perú se trata de
igual manera a la descalificación del sujeto colectivo con derechos plenos
que es la diáspora económica ó de elección.
Los peruanos en el
exterior tienen proyecto SOCIAL y por
ello tienen proyecto POLÍTICO y solicitan ADSCRIPCION a una REGION PEX
El
puente hoy sólo lo puede impulsar para configuración, el Presidente de la
República. Elevando un Gobierno Regional para los Peruanos en el Exterior.
Carmen Haydeé Matos / Rep legal de la Alianza Peruana de
Cooperación y de la Fundación Humanus. Jueves
13 de Diciembre 2012, www.perualliance.blogspot.com,
www.peruanosenelexterior.com
PERUALLIANCE@GMAIL.COM, 52 1 55 2906 9271, Ciudad de México
PRESENTACION DEL VIDEO YOU TUBE REGION PEX. Elegir el 1 ó el 2. De diez o
quince minutos, respectivamente.
VIDEO REGION PEX 1 EN CHIMALISTAC, MEXICO DISTRITO
FEDERAL, aprox 11 minutos
VIDEO REGION PEX 2 EN CHIMALISTAC, MEXICO DISTRITO
FEDERAL, aprox 15 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario