MOVIMIENTO REGION PEX
26. 1/1/13
Derecho de Adscripción
Hoy que hemos
redondeado el derecho político PEX al pedido de una REGION PEX, bajo REGIMEN
ESPECIAL, que así como Lima se dividió por el número de población a LIMA CENTRO
y LIMA PROVINCIA, nosotros seamos respetados por la naturaleza de las
condiciones reales de vida, fuera del pais, como el OTRO PERU, NO POR LA
DIFERENCIA DE LA CIUDADANÍA, SINO JUSTAMENTE PORQUE SOMOS IGUALES, con derechos
de igualdad politica, administrativa, económica y ciudadana, DE IDENTIDAD Y DE
PERTENENCIA, pero especialmente de JUSTICIA.
Pertenecer a la
división política del PERU significa construir y reconocer un GOBIERNO REGIONAL
PEX NUMERO 26 DE REGIMEN ESPECIAL DE CIRCUNSCRIPCION CIUDADANA NO TERRITORIAL
Nos apoyamos en mas de
300 regulaciones vinculadas de la descentralización desde el 2002. Nos amparan
artículos constitucionales del 93, como el 2, 3
y 32: defensa de la persona humana y de su dignidad como fin supremo de
la sociedad y del estado, los derechos fundamentales de integridad moral,
física, psíquica, al libre desarrollo y bienestar, a elegir el lugar de
residencia, pero especialmente a la negación ó sometimiento a referéndum, la
supresión ó disminución de estos los derechos fundamentales. Tambien la
constitución del 79, especialmente en los artículos 64, 66 y el 81, sobre el
derecho de participación directa del ciudadano ó por representantes, así como
la nulidad y la punibilidad de todo acto por el cual se prohibe o limita al
ciudadano ó al partido de intervenir en la vida política del país; el no haber
sido suspendidos de nuestra ciudadanía ni por sentencia ni por resolución
judicial expresa; y la obligación del estado de escuchar la voz del pueblo,
porque el poder emana de él.
Nos apoyamos en la Ley
Orgánica 29158 del Poder Ejecutivo del 2007, en la Ley 27658 de Modernización
de la Gestión del Estado, en la Ley 26300 de Derechos de Participación y
Ciudadanos del 1994. Todas obligan a los funcionarios a ser diligentes y a
abrir las posibilidades para el desarrollo y para ampliar las competencias
institucionales así como a diseñar justamente los marcos legales para mejor
proveer a sus ciudadanos. Pero además el marco jurídico del derecho
internacional en las convenciones de los derechos políticos sociales económicos
y culturales, que son de tercera y cuarta generación de los derecho humanos y
del que Perú es firmante.
Pero especialmente le
decimos a los que nos deseen cernir por la espera para cambios
constitucionales, que todo el marco normativo esta redactado ya para nosotros,
como lo está para el peruano territorial, el problema es que no nos quieren
ver, pues a los invisibles se les puede atropellar pero no se les puede negar.
El espacio nuestro esta disponible para asumirlo, y ha llegado el momento. No
hay nada que cambiar, ni esperar, el tiempo y el espacio estan dispuestos,
somos iguales que los demás, somos reales como los demás, no configuramos
región alguna, los que faltamos en la división política del Perú.
Sólo falta la inclusión
de nosotros todos los PEX a una división política nuestra. Es el derecho a la
adscripción formal de las diásporas políticas, económicas y sociales, a la
representación en los tres poderes de la nación, como ciudadanos iguales todos
bajo el gobierno unitario, representativo y descentralizado.
Los peruanos en el
exterior tienen proyecto SOCIAL y por
ello tienen proyecto POLÍTICO y solicitan la ADSCRIPCION a una REGION PEX. El
impulso para la configuración del Gobierno Regional de los Peruanos en el
Exterior depende de la propia soberanía PEX y sus conciudadanos en el Perú. (doc 2-1.1.13)
Martín Carrubba
ITALIA-Roma, 0039 320 3521 968, josmartinesp@hotmail.it
Manuel Cóndor Pérez
MEXICO-D.F., 52155 1338 9221, condor_27@hotmail.com
Luis Villano Tárraga
ITALIA-Roma, 0039 333 7440 520, luisvillano@hotmail.it
Carmen Haydeé Matos
MEXICO-D.F., 52155 2906 9271, bienmayor30@gmail.com
www.peruanosenelexterior.com,
www.perualliance.blogspot.com,
perualliance@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario